En México, miles de empresas desconocen que es posible registrar el diseño de un producto como marca, desaprovechando la posibilidad de adquirir exclusividad sobre ese diseño y ser la única empresa en México que lo puede comercializar.
No nos referimos a patentar un producto o un diseño, sino que, por lo contrario, se trata de registrar un diseño tridimensional como si fuera marca, como cualquier nombre o logotipo. Este tipo de protección se le conoce como MARCA TRIDIMENSIONAL y sirve para adquirir la exclusividad sobre el diseño de un producto.
BENEFICIOS DE TENER UNA MARCA TRIDIMENSIONAL REGISTRADA:
Por poner un ejemplo, si tú tienes una marca de tequila y cuentas con un envase en forma de sombrero, estás en todo tu derecho de registrar ese envase como marca tridimensional. De esta forma, serás la única empresa en todo México que lo puede utilizar y comercializar.
Otro ejemplo podría ser el estuche de unos audífonos, si estos son lo suficientemente distintos a los demás y se salen de lo común, se podría hacer el registro de marca tridimensional para ser la única empresa en todo México pueda comercializar audífonos con ese estuche.
De esta manera, es posible registrar diseños o marcas tridimensionales ante el IMPI, permitiendo a las empresas gozar de un derecho de exclusividad y crear un valor agregado que les permita sobresalir del mercado.
Si estás pensando registrar una marca tridimensional, toma en cuenta que es muy importante que el diseño o marca tridimensional sea única, peculiar y fuera de lo común. Por lo general, es más frecuente ver este tipo de marcas tridimensionales en productos, sin embargo, también los hay para servicios. El límite está en tu imaginación.
Si buscas registrar una marca tridimensional, en RMG Abogados te podemos ayudar. ¡Contáctanos!
Compra online los servicios y productos jurídicos que necesitas.
Ir a la tiendaPara todos
Emprendedores
Empresas
22
Jan
2021
Las autoridades no se andan con juegos, una parte muy importante de nuestro Estado es la recaudación; ya sea por impuestos, multas, contribuciones de seguridad social, etc. Pero no te preocupes, es fácil evitar todos estos problemas, simplemente cumple con tus obligaciones en todos los ámbitos necesarios, porque hoy sólo te conté de autoridades fiscales, pero hay muchas otras que pueden hacer tu vida de cuadritos.
Para todos
Emprendedores
empresas
Para todos
Emprendedores
Empresas
10
Mar
2025
En un entorno comercial altamente competitivo, la certificación "HECHO EN MÉXICO" y "MADE IN MEXICO" representa una herramienta estratégica para empresas y emprendedores que desean validar el origen mexicano de sus productos. Este distintivo, otorgado por la Secretaría de Economía, fortalece la identidad de marca, genera confianza en los consumidores y facilita la expansión hacia mercados internacionales. La certificación está dirigida a empresas que manufacturan sus productos en México y cumplen con criterios específicos de producción y sostenibilidad. Su proceso de obtención es ágil, con una vigencia de cinco años y requisitos claros para su renovación y uso. Respetar las normativas es esencial para evitar sanciones y maximizar los beneficios de este reconocimiento.
Para todos
Emprendedores
empresas
Para todos
Emprendedores
Empresas
14
Feb
2024
La regulación en torno a estos productos es muy clara y fácil de cumplir, el problema es que muchas personas desconocen del tema, por lo que aquí te va lo que debes saber sobre la regulación de los suplementos alimenticios.
Para todos
Emprendedores
empresas