La propiedad intelectual desempeña un papel fundamental en la protección de la creatividad y la innovación en el mundo empresarial. Dos aspectos esenciales de la propiedad intelectual son los registros de diseño industrial y modelos de utilidad. Aquí exploramos por qué son cruciales y cuáles son las diferencias entre ellos.
Diseño Industrial: Se enfoca en la estética y la apariencia de un producto. Se aplica a objetos cotidianos como muebles, dispositivos electrónicos, envases y más. Protege la forma, el color y la ornamentación del producto, los diseños industriales comprenden dos tipos:
I.- Los dibujos industriales, que son toda combinación de figuras, líneas o colores que se incorporen a un producto industrial o artesanal con fines de ornamentación y que le den un aspecto peculiar y propio, y
II.- Los modelos industriales, constituidos por toda forma tridimensional que sirva de tipo o patrón para la fabricación de un producto industrial o artesanal, que le dé apariencia especial en cuanto no implique efectos técnicos.
Modelo de Utilidad: Se enfoca en la funcionalidad o la mejora de un producto existente. Puede aplicarse a una amplia gama de invenciones, desde herramientas hasta procesos. Protege la utilidad de la invención siendo: los objetos, utensilios, aparatos o herramientas que, como resultado de una modificación en su disposición, configuración, estructura o forma, presenten una función diferente respecto de las partes que lo integran o ventajas en cuanto a su utilidad.
Diseño Industrial:
Modelo de Utilidad:
Diseños Industriales:
Modelos de Utilidad:
¿Es recomendado hacer el registro por medio de un abogado?
Registrar un diseño industrial o modelo de utilidad no es una tarea sencilla, ya que implica cumplir con requisitos legales y presentar la documentación adecuada. Aquí hay razones clave para considerar la asistencia de un abogado especializado en propiedad intelectual:
Conocimiento Especializado: Los abogados de propiedad intelectual tienen experiencia y conocimientos específicos en la presentación de solicitudes de registro, lo que aumenta las posibilidades de éxito y minimiza errores.
Protección Efectiva: Un abogado puede ayudarte a identificar y proteger adecuadamente tus derechos de propiedad intelectual, asegurándose de que se utilice la legislación adecuada y se presenten las solicitudes de registro de manera correcta.
Resolución de Problemas: En caso de litigios o disputas relacionadas con tus derechos de propiedad intelectual, un abogado puede representarse en procesos legales y ayudarte a resolver problemas de manera efectiva.
Ahorro de Tiempo y Recursos: Contratar a un abogado puede ahorrarte tiempo y recursos, permitiéndote centrarte en tu creatividad y negocio mientras profesionales se encargan de los aspectos legales.
En resumen, la propiedad intelectual desempeña un papel crucial en la protección de la creatividad y la innovación en el mundo empresarial. Los registros de diseño industrial y modelos de utilidad ofrecen beneficios significativos, y contar con un abogado especializado puede garantizar una protección efectiva y una gestión adecuada de estos derechos, maximizando el valor de tus activos intelectuales.
Recibe asesoría en RMG Abogados.
Compra online los servicios y productos jurídicos que necesitas.
Ir a la tiendaPara todos
Emprendedores
Empresas
3
Jan
2024
Año tras año, la cantidad de ingresos anuales que una Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS) tiene permitido recibir, es actualizada. Conoce el monto máximo para este 2024.
Para todos
Emprendedores
empresas
Para todos
Emprendedores
Empresas
10
Jan
2024
El embargo de cuentas bancarias es una de las principales herramientas de la autoridad fiscal, es por eso que debemos conocer el procedimiento legal para que se lleven a cabo, así como la importancia de contar con una adecuada defensa ante tales actos.
Para todos
Emprendedores
empresas
Para todos
Emprendedores
Empresas
29
May
2023
El tequila es un destilado de agave famoso y distintivo que se comercializa en todo el mundo. Por ello, es fundamental cumplir con las regulaciones que en este blog explicamos.
Para todos
Emprendedores
empresas