La Declaración de Uso

17

·

May

·

2023

//

Para todos

Emprendedores

Empresas

17

·

May

·

2023

Para todos

Emprendedores

Empresas

La Declaración de Uso

Tu marca entre la vida y la muerte. Un trámite sencillo pero tan letal que si no lo presentas en tiempo y forma, se cancelará tu registro de marca inmediatamente.

Lic. Flavio Diego Ixtláhuac Rodríguez

Esp. en Propiedad Intelectual

d.rodriguez@rmgsc.com

Volver

Compartir artículo:

Es bien sabido que un registro de marca tiene una vigencia de 10 años, los cuales son renovables por períodos de la misma duración, cuantas veces sea necesario. Sin embargo, lo que muchas personas desconocen es que se tiene que realizar un trámite antes de que se cumplan los 10 años para que la marca mantenga su vigencia. Tan simple como advertir que, si no se realiza este trámite, el registro de marca se cancela y pierde validez inmediatamente

Nos referimos al trámite llamado “Declaración de Uso”. La declaración de uso encuentra su fundamento en el artículo 233 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial que dice lo siguiente:

Artículo 233.- ... El titular de una marca deberá declarar su uso real y efectivo, indicando los productos o servicios específicos a los que ésta se aplica, acompañando el pago de la tarifa correspondiente. La declaración se presentará ante el Instituto durante los tres meses posteriores, contados a partir de que se cumpla el tercer año de haberse otorgado el registro. El alcance de la protección del registro continuará sólo en aquellos productos o servicios sobre los cuales se haya declarado el uso. Si el titular no declara el uso, el registro caducará de pleno derecho, sin que se requiera de declaración por parte del Instituto.

De esta manera, se trata de un trámite que se realiza ante el IMPI y se tiene que presentar dentro de un plazo de tres meses a contando a partir de que se cumple el tercer aniversario de la concesión del registro de marca. 

Esta Declaración de Uso sirve para demostrarle al IMPI que, efectivamente, sigues usando tu marca y no las has abandonado. Es importante que lo realices en el tiempo y forma pues, de lo contrario tu registro de marca caducará de pleno derecho y ya no contarás con protección. 

Esto no es obligatorio para todas las marcas, únicamente lo es para aquellas que se registraron después del 10 de agosto de 2018. Si tú te encuentras en esta situación y no sabes cómo realizar tu declaración de uso, o si simplemente quieres saber cuándo tienes que realizarla, puedes contactarnos por WhatsApp o correo electrónico y con gusto te ayudaremos. 

Si necesitas ayuda, contáctanos dando click aquí.

Compartir artículo:

El futuro jurídico
digital ha llegado

Compra online los servicios y productos jurídicos que necesitas.

Ir a la tienda
Contenido digital
útil y de calidad

¿Quieres mantenerte al tanto de todo lo que hacemos? ¡Síguenos en todas nuestras redes sociales!

Regalar un like

Compartir artículo:

Espera... quizá esto te pueda interesar

Para todos

Emprendedores

Empresas

La Base Marcaria en Aduanas de México.

Con el fin de facilitar el intercambio internacional de bienes lícitos, las Aduanas de México han implementado una base de datos automatizada que permite restringir la entrada de mercancía pirata dentro del país. Conoce lo que es "La Base Marcaria".

La Base Marcaria en Aduanas de México.

30

·

Oct

·

2023

Para todos

Emprendedores

empresas

Para todos

Emprendedores

Empresas

¿Qué hacer si alguien más utiliza mi marca registrada?

El simple hecho de tener una marca registrada no significa que ningún tercero la utilizará sin tu consentimiento, por lo contrario, es tu responsabilidad tomar medidas para evitarlo y sancionarlo. Aquí te explicamos las opciones que tienes.

¿Qué hacer si alguien más utiliza mi marca registrada?

12

·

Jul

·

2023

Para todos

Emprendedores

empresas

Para todos

Emprendedores

Empresas

6 formas de levantar capital para tu STARTUP

Uno de los pasos más cruciales al momento de emprender es conseguir billete. No contar con capital no debe detenerte para la ejecución de tu gran idea. Al contrario, es un gran reto pero no es imposible. Hay muchísimas formas de levantar capital y hoy te explicaremos varias formas de hacerlo junto con varios hacks de nuestra experiencia.

6 formas de levantar capital para tu STARTUP

19

·

Jul

·

2023

Para todos

Emprendedores

empresas

Volver

OK

El sitio de RMG Abogados utiliza cookies para garantizar la mejor experiencia a nuestros usuarios. Al utilizar nuestro sitio web automáticamente aceptas el uso de dichas cookies. Para más información puedes contactarnos accediendo aquí.