Uno de los principales males de la sociedad es evidentemente el crimen. Y como cualquier ciudadano, los criminales también tienen que sacar para el pan de cada día, ¿no? Es por ello que los frutos de sus actividades criminales deben ser protegidos a toda costa pero, ¿Cómo lo hacen? Bueno, para eso está lo que es conocido como “lavado de dinero”.
El lavado de dinero es un proceso por el cual se encubren los orígenes delas ganancias derivadas de operaciones ilícitas, haciéndolas parecer como si hubieren nacido de actividades completamente legales. Ahora, ¿Qué tipo de delitos son los más comunes en los que se lava dinero? Bueno, los más comunes son: terrorismo, narcotráfico, delincuencia organizada, piratería, trata de personas, ciberdelitos, tráfico de armas, entre otros.
De igual manera y para entender mejor al lavado de dinero, debemos conocer sus tres etapas: colocación, estratificación e integración.
La colocación consiste en que todos los frutos de esas operaciones ilícitas sean ingresados al sistema financiero, ya sea por medio de depósitos bancarios, transferencias, inversiones, etc.
Ya con esas ganancias dentro del sistema financiero, se procede a mover las mismas a través de diversas transacciones, de tal manera que sean sumamente complicadas de rastrear, para que así las autoridades no puedan identificar su origen. Algunos ejemplos son: transferencias bancarias, compra de bienes de lujo (mansiones, relojes, automóviles), compra de criptomonedas en exchanges descentralizadas, etc.
Después de tantos movimientos, estos fondos son reinsertados a la economía, ya aparentando provenir de actos legales, como por ejemplo: venta de los bienes que se adquirieron en la etapa de estratificación, una red de empresas fantasma, etc.
Así es, en pocas palabras, como funciona el lavado de dinero. La verdad es que es un tema súuuper amplio y mucho más complejo de lo que se explicó en líneas anteriores, pero para entenderlo necesitaría mucho más que este simple blog.
Ahora bien, habiendo mencionado las criptomonedas, es muy importante destacar la relevancia que tienen y el papel que juegan en la actualidad. Como ya sabemos, estos activos virtuales están, hablando de México (aunque sucede igual en muchos otros países), muy poco regulados, por lo que encontrar maneras para usar tantos vacíos legales a su favor ha sido tarea de los delincuentes desde hace ya tiempo.
Reiterando, al estar tan poco reguladas, resulta que los delincuentes están empezando a utilizar las criptomonedas como método de pago, para que a final de cuentas tengan ganancias y sean sumamente complicadas de rastrear.
Un ejemplo claro es el siguiente: Imaginemos que un día abres un correo que supuestamente es de tu abuelita, pero en realidad es un correo que, al abrirlo, instala un virus en tu computadora, un “ransomware”, un virus que secuestra todos los datos que tienes almacenados en tu equipo y hasta en la nube, siendo la única manera de liberarlos el pagar al hacker “X” número de criptomonedas.
Sucede lo mismo en la “deep web”, donde se le paga en criptos a los criminales por hacer su trabajo, ya se imaginarán de qué tipo de trabajo hablo.
Es urgente que las autoridades, tanto nacionales como internacionales, regulen todo lo relacionado a las criptomonedas y blockchain, para que no exista manera posible de que los criminales se puedan salir con la suya.
Ps. Para que no te queden dudas te dejo el siguiente video:
Compra online los servicios y productos jurídicos que necesitas.
Ir a la tiendaPara todos
Emprendedores
Empresas
14
Jan
2025
El Aviso de Funcionamiento es un trámite que se lleva a cabo ante la COFEPRIS, tiene como finalidad notificar a esta autoridad el inicio de operaciones de un establecimiento relacionado a alguna industria que afecta la salud de la población. Si incumples con tu obligación de tenerlo podrás enfrentarte a sanciones desde multas hasta clausuras. Conoce más sobre cómo protegerte y cumplir con tus obligaciones legales.
Para todos
Emprendedores
empresas
Para todos
Emprendedores
Empresas
7
Nov
2020
Las Fintech llegaron para quedarse y no solo eso, también, para complementar de una manera revolucionaria los servicios financieros a nivel mundial. Antes que nada, es obligatorio hacernos la siguiente pregunta: ¿Qué son las “Fintech”?
Para todos
Emprendedores
empresas
Para todos
Emprendedores
Empresas
10
Jan
2024
El embargo de cuentas bancarias es una de las principales herramientas de la autoridad fiscal, es por eso que debemos conocer el procedimiento legal para que se lleven a cabo, así como la importancia de contar con una adecuada defensa ante tales actos.
Para todos
Emprendedores
empresas